Tabletas limpiadoras de prótesis dentales

  • 1. ¿Cómo funcionan las tabletas limpiadoras para prótesis dentales Corega Tabs?

    Cuando se utiliza como se indica, el sistema de limpieza de Corega Tabs ayuda a limpiar las prótesis al ayudar a eliminar la placa y las manchas, así como los microorganismos que causan mal olor. Los antioxidantes (percarbonato de sodio y monopersulfato de potasio) presentes en la formulación son blanqueadores y funcionan para eliminar las manchas que pueden acumularse todos los días. También son efectivos en la eliminación de las bacterias y otros microorganismos que se albergan en las prótesis.

    El detergente (Lauril sulfato de sodio) limpia las prótesis al ayudar a levantar los restos de las manchas de la superficie. Los ingredientes efervescentes (bicarbonato de sodio y ácido cítrico) ayudan a descomponer la tableta y dispersar los ingredientes que se mencionan más arriba, para que puedan ponerse a trabajar en la limpieza de la prótesis. Para ayudar a estas acciones, cepilla la prótesis con la solución después de dejarla en remojo.

  • 2. ¿Por qué es importante usar Corega Tabs todos los días?

    Un régimen de limpieza diario de la prótesis es fundamental para mantener una buena higiene de la prótesis. Una vez que se coloca la prótesis en la boca, se empiezan a acumular placa, manchas y bacterias. Corega Tabs está específicamente formulado para eliminar la placa y las manchas sin dañar la prótesis. También tiene una acción bactericida comprobada: elimina el 99,9 % de las bacterias que causan el mal olor*.

    Recomendamos remojar las prótesis todos los días con el limpiador Corega Tabs y, luego, cepillarlas con la solución y enjuagarlas bien con agua corriente.

    *En pruebas de laboratorio

  • 3. ¿Por qué debo usar las tabletas limpiadoras Corega Tabs en lugar de la crema dental común? ¿Es mejor que la crema dental común?

    Las pastas dentales comunes contienen sustancias abrasivas que ayudan a limpiar los dientes naturales principalmente mediante la acción mecánica. Pero el acrílico que se usa en las prótesis es 10 veces más suave que el esmalte natural. Por lo tanto, las sustancias abrasivas presentes en las pastas dentales pueden rayar la superficie de la prótesis, lo que ayuda a crear las condiciones ideales para el crecimiento de las bacterias que provocan mal olor.

    Las formulaciones singulares de las tabletas limpiadoras de prótesis Corega Tabs no son abrasivas y están específicamente diseñadas para ser suaves con las prótesis y agresivas con las bacterias.

  • 4. ¿Pueden usarse las tabletas limpiadoras de prótesis Corega Tabs para aparatos de ortodoncia?

    Cuando se utiliza como se indica, las tabletas limpiadoras Corega Tabs son adecuadas para su uso con aparatos dentales/de ortodoncia hechos de polimethilmetacrilato, acero inoxidable y aleaciones de cromo y cobalto.

Adhesivo para prótesis dentales

  • 1. ¿Cuánto dura la fijación de los adhesivos para prótesis dentales Corega?

    Nuestra fórmula brinda una fijación eficaz para que las prótesis dentales se mantengan firmes durante todo el día (hasta 12 horas).

  • 2. ¿Cómo funcionan los adhesivos para prótesis dentales Corega ?

    Se ha demostrado en estudios clínicos que los adhesivos para prótesis dentales Corega les brindan a los consumidores los beneficios de una fijación que dura todo el día, y ayuda a evitar el ingreso de partículas de comida entre la prótesis y la encía. La retención física de las prótesis dentales se da cuando el adhesivo se hincha ante la presencia de humedad (saliva) y excluye el aire de entre la prótesis dental y la superficie del tejido. Los espacios entre la prótesis dental y las encías se reducen y le dan al paciente mayor confianza para morder más fuerte e ingerir una dieta variada y saludable.

  • 3. ¿Cómo hacen los adhesivos para prótesis dentales Corega para evitar que ingrese comida?

    Los adhesivos para prótesis dentales Corega forman un sello entre la encía y la superficie de la prótesis dental. Esta barrera física sirve para bloquear partículas de comida y evitar que queden atrapadas entre la prótesis y la encía.

OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS QUE TE PUEDEN INTERESAR